Coronavirus, salud pública y mundo editorial

Coronavirus, public health and the editorial world

Contenido principal del artículo

Luis Carlos Salgado-Arroyo
Jaime De la Osssa V
Donicer Montes-Vergara
Marco González Tous

Resumen

Los coronavirus son una amplia familia de virus patógenos que pueden causar diversas afecciones, principalmente respiratorias, tanto en humanos como en animales vertebrados domésticos y salvajes. Pueden producir desde el resfriado común leve, uno severo y hasta enfermedades más graves, como ocurre con el Coronavirus 2 responsable del actual síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), más conocido como Covid-19, que corresponde al nombre la enfermedad y que tiene en vilo al planeta (1,2).

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

1. Chan JF, Yuan S, Kok KH, To KK, Chu H, Yang J, et al. A familial cluster of pneumonia associated with the 2019 novel coronavirus indicating person-to-person transmission: a study of a family cluster. Lancet. 2020; 395(10223):514-523. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30154-9

2. Chen N, Zhou M, Dong X, et al. Epidemiological and clinical characteristics of 99 cases of 2019 novel coronavirus pneumonia in Wuhan, China: a descriptive study. Lancet. 2020; 395(10223):507-513. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30211-7

3. Pinho MLF. The importance of scientific publications in times of pandemic crisis. Clinics. 2020; 75:e1895. https://doi.org/10.6061/clinics/2020/e1895

4. Rodríguez TJ. Pandemia por nuevo Coronavirus: el amor en tiempos del Covid19. Rev Chil Pediatr. 2020;91(2):177-178. https://doi.org/10.32641/rchped.vi91i2.2156

5. Naciones Unidad. América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19. Efectos económicos y sociales. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); 2020. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45337/S2000264_es.pdf?sequence=4&isAllowed=y

6. London J, Kimmelman J. Against pandemic research exceptionalism. Science. 2020; 368(6490):476-477. https://doi.org/10.1126/science.abc1731

Citado por

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>