
La revista VERITAS del programa de derecho es una publicación avalada y reconocida mediante resolución N° 65 del Consejo de Facultad de educación y ciencias. La revista académica especializada trabajará en promover el debate y la discusión sobre la actualidad jurídica y social del entorno, en los campos de derecho público y el derecho privado, fomentando una actitud crítica y literaria de docentes y estudiantes, ya que así es posible avanzar en el enriquecimiento de la ciencia jurídica, las ciencias sociales y las humanidades, buscando el mejoramiento del ejercicio de las libertades públicas y la actividad cultural y democrática de la comunidad. Se define como una publicación semestral avalada por pares y editada por el departamento de derecho y ciencias sociales.
La revista promueve la publicación de trabajos investigativos, de reflexión y revisión, así como cartas al editor y reportes de caso.
Información revista:
ISSN -L: 2805-749X
Correo electrónico: revista.veritas@unisucre.edu.co
Número actual | Núm. 3 (2022): Julio - Diciembre
El número 3 de la Revista Veritas, en el marco de su misión formativa y científica presenta artículos que proponen reflexiones acerca de los alcances del derecho y su funcionalidad en el abordaje de realidades sociales con perspectivas étnicas, diferenciales e incluyentes; así como reflexiones académicas en torno a la implementación de políticas públicas y de las posibilidades que plantea el diálogo de saberes y el fortalecimiento del conocimiento y la ciencia frente a la apropiación y transformación de los terrritorios.
Editorial
Artículos
El acceso a la justicia para mujeres cabeza de familia víctimas de violencia.
Access to justice for female heads of households who are victims of violence.
Vistas de resúmen 13 | Vistas de PDF 8 | pp. 33-67
Implementación de los enfoques de derechos y diferencial en el programa “Killa sin límites” de la política pública de discapacidad de la ciudad de Barranquilla, en el periodo 2020-2021
Implementation of the rights and differential approaches in the "Killa without limits" program of the public policy on disability of the city of Barranquilla, in the period 2020-2021
Vistas de resúmen 10 | Vistas de PDF 11 | pp. 68-88